
Primero que nada Jamás Olvidarás. Tan cierto y tan triste. Una vez que algo haya ocurrido en tu vida – y si es tan traumático como para querer olvidarlo – no lo olvidarás [a menos que sufras de amnesia o algo así]. Lo máximo que podrías llegar a hacer sería sepultarlo en un rincón de tu mente hasta que algo lo detone y tú lo recuerdes.

Otra cosa es que No serás tú, los sucesos y las personas que intervienen o se involucran con tu vida – quieras o no – te hacen quien eres; el querer olvidar algo de eso sería como si quitaran una parte de ti. Por bueno o malo que sea lo que pasó, debes agradecer que ocurrió, pues de alguna forma eso te ayudó a estar y ser lo que eres hoy.
Por último ‘saca la cuenta’ ¿Te has puesto a pensar cuanto tiempo y energía gastas intentando ‘olvidar’ a algo/alguien? Es como no sé… ¡MUUUUUUUUUUUUUUUCHHHHHHOOOOOOOOO! Y a al final terminas pensando más en ello. Es por eso que mientras más trates de olvidar algo, más presente se te va a hacer.
Es por esto que yo – como sugerencia o cosa que hago – no intento olvidar [o al menos no de un tiempo para acá], yo trato de superar las cosas [Y la palabra clave es ‘trato’]. Este es otro proceso, quizás más largo y doloroso, pero mil veces más efectivo. Cuando intentas superar algo, debes evaluar tanto lo bueno como lo malo, debes manejar los ‘como’ ‘cuando’ y más que todo los ‘¿Por qué?’ ya que todo eso es lo que te dará la clave para dejar esta… Etapa (?) atrás y poder seguir con tu vida de manera plena.
La verdad, es que no tengo idea de si me estoy explicando bien xD así que colocaré un ejemplo para que sea mas gráfico (?). Está es una situación que todos han experimentado, van a experimentar o conocen a alguien que la ha experimentado. La ruptura o The breack up. No me vayan a mentir, todos saben de lo que hablo [[Recuerda que estás hablando sola, tarada]] todos hemos sufrido de ‘mal de amores’, los han dejado o ustedes han dejado y eso de alguna forma siempre termina afectándote. En una relación se comparte mas que saliva y cariñitos, se comparten momentos, pedacitos de ti, sentimientos y muchas cosas más, que sin importar lo mucho que te repitas que ‘realmente no lo quisiste’ o que eso ‘no significó nada’ quedas afectado por la ruptura, más allá de las peleas de parejas,

Debes saber, que si superas algo tienes la posibilidad de un futuro libre de un recuerdo innecesario, que en vez de mortificarte por ello, aprendiste de eso. ‘Superarlo’ es estar en paz contigo mismo y con esa situación. Mientras que si lo ‘olvidas’ no terminas de cerrar ese ciclo guardarlo/ignorarlo no significa borrarlo.
Independientemente del método que utilices tu, de si estés de acuerdo conmigo o en mi contra, recuerda que todo proceso necesita tiempo y que este último es el único que ‘todo’ lo cura. Sin embargo, esta técnica de la cual escribo no actúa como varita mágica y que solo con fuerza de voluntad todo desaparecerá. No. Necesita de tu colaboración y tu paciencia para funcionar.
*Fecha original= 20/05/2010*
No hay comentarios:
Publicar un comentario